Geografía
La comuna presenta características correspondientes, según el estudio del relieve de Chile, a la cuarta zona orográfica, ya que presenta relieves cordilleranos,
precordilleranos y llano central longitudinal de relleno fluvio-glacio-volcánico. Siendo la Sierra Velluda la cumbre más alta de la región con 3585 m s. n. m., que es nuestra frontera noreste.
Hidrografía
La característica de la hidrografía en esta zona es de 9 ríos en torrente y de régimen mixto con predominio nivoso como consecuencia de que las lluvias se acumulan en el período invernal. La comuna cuenta con los ríos Bío Bío, Alirahuen, Aillin, Dimilhue, Duqueco, Mininco, Cañicura, Huequecura y Quillaileo.
En la zona es de gran importancia el Río Histórico Biobío, que posee una de las cuencas más extensas del país con 24.262 km². Este enorme espacio drenado por el río Bío Bío y que está formado por las subcuencas del río Duqueco, Bureo, Vergara y Laja, es variable desde el inicio de su curso hasta la desembocadura en el Océano Pacífico siendo el segundo río más largo de Chile con 380 km de longitud.
El glaciar San Lorenzo, el más grande que posee la región, con 24 hectáreas de gruesas masas de hielo recristalizadas por la acción de la nieve mostrando un hermoso camino a su paso, data desde una glaciación de hace 36.000 años.
Clima
Santa Bárbara posee un clima templado de margen cordillerano, caracterizado por mayores precipitaciones que en la depresión intermedia (1500 mm anuales) y fuerte amplitud térmica diaria (que oscila entre -5° y 37 °C) propio de la continentalidad que provoca la cercanía de la cordillera.
El clima es templado, con estaciones bien marcadas. El verano es seco y caluroso con temperaturas máximas que oscilan entre los 25° y 34 °C, y el invierno lluvioso con nevadas abundantes en precordillera y circunstanciales en sectores bajos, las temperaturas mínimas invernales entre 0° y -3 °C. en el pie de monte andino y -7 a -8 °C en la zona cordillerana.